top of page

Anticoncepción Hormonal

Lea más sobre:

Las Pastillas Anticonceptivas

El Implante Subdérmico

​El DIU Hormonal

​El Parche

​El Anillo

La Inyección Anticonceptiva

Efectos secundarios de los anticonceptivos hormonales

La anticoncepción hormonal es un método utilizado para prevenir embarazos mediante el uso de hormonas sintéticas que regulan el sistema reproductivo. Estas hormonas, como los estrógenos y la progestina (una forma sintética de progesterona), actúan de diversas maneras para evitar que ocurra la fertilización o la implantación de un óvulo.

Existen diferentes formas de anticonceptivos hormonales que ofrecen opciones para adaptarse a las necesidades y preferencias de cada persona.

Cuando comiences a usar un nuevo método anticonceptivo, confirma con tu médico cuánto tiempo deberás esperar hasta que comience a funcionar. Por lo general, durante los primeros 7 días se necesita usar un condón.

 

Antes de utilizar anticonceptivos hormonales, lea aquí sobre los efectos secundarios que pueden causar.

Pastillas Anticonceptivas

Resumen

Las pastillas son una forma de anticonceptivo que debes tomar todos los días a la misma hora para prevenir el embarazo. Son un método hormonal eficaz y flexible con una tasa de éxito superior al 99% cuando se usan correctamente. Aunque puede tener efectos secundarios, hay muchas opciones disponibles, lo que significa que puedes encontrar la que mejor se adapte a ti. Habla con tu médico para obtener más información y asegurarte de elegir la opción más adecuada para tu cuerpo y estilo de vida.​​

Las pastillas anticonceptivas son un método hormonal que se toma diariamente para prevenir el embarazo.

 

Contienen hormonas sintéticas, como estrógeno y/o progestina, que trabajan juntas para controlar el ciclo menstrual y evitar la ovulación.

Existen dos tipos principales de pastillas:

  • Pastillas combinadas: Contienen tanto estrógeno como progestina.

  • Pastilla solo de progestina (minipíldora): Ideales para personas que no pueden tomar estrógeno.

 

Las pastillas anticonceptiva funciona de las siguientes maneras:

Cuando se toman correctamente, las pastillas tienen una efectividad superior al 99%. Sin embargo, el uso típico, como olvidar una dosis, reduce la efectividad al 91%.

​​​

¿Cómo se Usa?

  • Toma una pastilla a la misma hora todos los días.

  • Dependiendo del tipo, algunas pastillas incluyen días de placebo (sin hormonas) para simular un periodo.

  • Si olvidas tomar una pastilla, sigue las instrucciones del paquete y considera usar un método anticonceptivo adicional, como condones, para mayor seguridad.

¿Qué Pasa si Una Marca No Me Funciona?

Existen muchas marcas y tipos de pastillas anticonceptivas. Si experimentas efectos secundarios incómodos o no te sientes bien con una, eso no significa que todas las pastillas sean iguales. Tu médico puede ayudarte a encontrar una opción que se adapte mejor a tus necesidades o buscar otros métodos anticonceptivos si decides que las pastillas no son para ti.​

¿Para Quién es la Minipíldora?

La minipíldora es para personas que no pueden tomar estrógeno por diversas razones. Considera este método si:

  • Has dado a luz o estás amamantando: La minipíldora es segura para usar en cualquier momento durante la lactancia y no afecta la cantidad de leche producida. Puedes comenzar a usar la minipíldora inmediatamente después de dar a luz, incluso si no estás amamantando.

  • Tienes ciertos problemas de salud: Si tienes antecedentes de coágulos sanguíneos en las piernas o los pulmones, o si tienes un mayor riesgo de desarrollar esas condiciones, tu profesional de salud podría recomendarte la minipíldora. También puede ser una buena opción si tienes presión arterial alta o problemas cardíacos.

  • Te preocupa tomar estrógeno: Algunas personas eligen la minipíldora debido a los posibles efectos secundarios de las pastillas anticonceptivas que contienen estrógeno.

¿Son seguras las Pastillas Anticonceptivas?

Para la mayoría de las personas, sí.

 

Sin embargo, las pastillas combinadas pueden no ser adecuadas para quienes tienen ciertas condiciones de salud, como migrañas con aura, presión arterial alta o antecedentes de coágulos sanguíneos.

Las personas que tienen una condición que afecta el hígado, tienen cáncer de mama pasado o presente o sangrado vaginal inexplicable, no deben usar ninguna pastilla.

 

Habla con tu médico para asegurarte de que sean seguras para ti.

¿Las Pastillas Afectan la Fertilidad?

No. Una vez que dejas de tomar las pastillas, tu cuerpo vuelve a su ciclo natural en unas pocas semanas o meses, y puedes quedar embarazada si lo deseas.

¿A Quién le Convienen las Pastillas Anticonceptivas?

Las pastillas anticonceptivas son una buena opción para quienes:

  • Buscan alta eficacia: Son más del 99% efectivas si se toman correctamente.

  • Quieren regular su ciclo menstrual: Pueden reducir el dolor y el sangrado abundante.

  • Prefieren un método hormonal: Son ideales si no puedes usar métodos no hormonales como el DIU de cobre.

¿Qué Pasa Si Olvido Tomar una Pastilla?

Olvidar tomar una pastilla es algo común, y lo más importante es saber qué hacer para minimizar el riesgo de embarazo. Aquí tienes una guía general, pero siempre revisa las instrucciones de tu marca específica de pastilla.

 

 

1. Si Olvidas una Pastilla (menos de 24 horas de retraso):

  • Tómala tan pronto como lo recuerdes.

  • Toma la siguiente pastilla a la hora habitual, incluso si eso significa tomar dos pastillas el mismo día.

  • No necesitas usar anticonceptivos adicionales; tu protección sigue siendo alta.

2. Si Olvidas Dos o Más Pastillas (más de 24 horas de retraso):

  • Toma la última pastilla que olvidaste tan pronto como lo recuerdes.

  • Deja las demás pastillas olvidadas y continúa con tu horario habitual.

  • Usa un método anticonceptivo adicional (como condones) durante los próximos 7 días para mayor seguridad.

3. Si Olvidas Pastillas en la Última Semana del Blíster (semana de placebo o descanso):

  • Comienza un nuevo paquete inmediatamente después de terminar las pastillas activas del paquete actual.

  • Omite los días de placebo o la semana sin pastillas para evitar una interrupción en la protección.

  • Si no comenzaste tu siguiente paquete cuando debías hacerlo y han pasado más de 5 días desde que comenzó tu período, usa un método anticonceptivo de respaldo (como condones) durante los próximos 7 días.

4. Si Tienes Relaciones Sexuales sin Protección Después de Olvidar Pastillas:

  • Considera usar anticoncepción de emergencia (como la pastilla del día después) si el olvido ocurrió en los días iniciales del paquete o si hubo más de dos pastillas olvidadas consecutivas.

Si tienes dudas o no estás segura de qué hacer, consulta a un médico o profesional de la salud. Además, si olvidas pastillas con frecuencia, podrías considerar otros métodos anticonceptivos que no requieran recordatorios diarios, como un DIU, el parche, o el implante.

​​​

Implante Subdérmico

Resumen

 

El implante subdérmico es un pequeño dispositivo que se coloca en la parte superior del brazo que libera hormonas para prevenir el embarazo. Es un método sencillo, discreto y extremadamente efectivo, con una tasa de éxito del 99,9%. Ofrece protección anticonceptiva por hasta 3 años, siendo una opción ideal para quienes buscan comodidad y tranquilidad sin preocuparse por métodos diarios.​​

El implante subdérmico es un pequeño dispositivo flexible del tamaño de un fósforo que un médico coloca debajo de la piel del brazo.

 

Es un método anticonceptivo hormonal que libera una dosis continua de progestina para prevenir el embarazo.

 

El implante subdérmico funciona de las siguientes maneras:

El implante es uno de los métodos anticonceptivos más efectivos, con una tasa de éxito de más del 99,9%. Esto significa que menos de 1 de cada 1 000 personas que usan el implante quedarán embarazadas al año.

​​​

¿Cómo se Coloca?

El implante se inserta en una consulta médica mediante un procedimiento sencillo y rápido:

  1. Se aplica un anestésico local en el brazo para evitar molestias.

  2. El médico introduce el implante justo debajo de la piel.

  3. Todo el procedimiento dura solo unos minutos.

 

Es normal sentir algo de sensibilidad o un pequeño moretón en el área después de la inserción.

¿Cuánto Tiempo Dura?

El implante subdérmico es de larga duración y protege contra el embarazo por hasta 3 años.

¿Cómo se Retira?

El implante debe ser retirado por un médico mediante un procedimiento similar a su colocación. Se utiliza anestesia local, y el dispositivo se extrae a través de una pequeña incisión. Una vez retirado, puedes volver a intentar quedar embarazada si lo deseas.

¿Es seguro el Implante Subdérmico?

Para la mayoría de las personas, sí. Sin embargo, ​las personas que tienen una condición que afecta el hígado, tienen cáncer de mama pasado o presente o sangrado vaginal inexplicable, no deben usar el implante subdérmico.

 

Habla con tu médico para asegurarte de que sean seguras para ti.

¿El Implante Subdérmico Afecta la Fertilidad?

No. Una vez que saques el implante, tu cuerpo vuelve a su ciclo natural en unas pocas semanas o meses, y puedes quedar embarazada si lo deseas.

¿A Quién le Conviene el Implante Subdérmico?

El implante es ideal si:

  • Quieres un método anticonceptivo de larga duración.

  • Deseas un método de bajo mantenimiento sin necesidad de recordatorios diarios.

  • No puedes o no deseas usar métodos anticonceptivos que contengan estrógenos.

 

Habla con tu médico para determinar si el implante es el mejor método para ti.

DIU Hormonal

Resumen

 

El Dispositivo Intrauterino (DIU) hormonal es un dispositivo en forma de "T" que se coloca en la vagina y que libera hormonas para prevenir el embarazo. Es un método anticonceptivo discreto, duradero y extremadamente eficaz, con una tasa de éxito del 99,8% al 99,9%. Proporciona protección continua por hasta 8 años y es una excelente opción para quienes buscan comodidad y tranquilidad.

El DIU hormonal es un pequeño dispositivo en forma de "T" que un médico o profesional de la salud coloca en el útero.

 

Está hecho de plástico y contiene la hormona progestina, que libera en pequeñas cantidades para prevenir el embarazo.

 

El DIU hormonal funciona de las siguientes maneras:

  • Espesa el moco cervical: Dificulta que los espermatozoides lleguen al óvulo.

  • Altera el revestimiento del útero: Reduce la probabilidad de que un óvulo fertilizado se implante.

  • En algunas personas, puede inhibir la ovulación, aunque este no es su mecanismo principal.

El DIU hormonal tiene una eficacia del 99,8% al 99,9%, lo que lo convierte en uno de los métodos anticonceptivos más confiables disponibles.

​​​

¿Cómo se Inserta?

La inserción del DIU hormonal se realiza en una consulta médica. El procedimiento dura solo unos minutos, aunque puede causar molestias y dolor temporales. Un chequeo posterior puede ser necesario para asegurarse de que el dispositivo está colocado correctamente.

¿Cuánto Tiempo Dura?

El DIU hormonal puede durar de 3 a 8 años, dependiendo de la marca. Durante este tiempo, ofrece protección anticonceptiva continua y de bajo mantenimiento.

¿Cómo se Saca?

Un profesional de la salud debe retirar el DIU. El procedimiento es rápido y, al igual que la inserción, puede causar molestias leves y temporales.

¿Es seguro el DIU Hormonal?

Para la mayoría de las personas, sí. Sin embargo, puede no ser adecuada para quienes tienen ciertas condiciones de salud, como infecciones pélvicas activas o anomalías en el útero.

También, ​las personas que tienen una condición que afecta el hígado, tienen cáncer de mama pasado o presente o sangrado vaginal inexplicable, no deben usar el DIU hormonal.

 

Habla con tu médico para asegurarte de que sean seguras para ti.

¿El DIU Hormonal Afecta la Fertilidad?

No. Una vez que saques el DIU, tu cuerpo vuelve a su ciclo natural en unas pocas semanas o meses, y puedes quedar embarazada si lo deseas.

¿A Quién le Conviene el DIU Hormonal?

El DIU hormonal es ideal para personas que:

  • Buscas un método anticonceptivo de larga duración.

  • Prefieres reducir los síntomas menstruales como cólicos o sangrado abundante.

  • Deseas un método de bajo mantenimiento sin necesidad de recordatorios diarios.

 

Habla con tu médico para determinar si el DIU hormonal es adecuado para ti.

El Parche

Resumen

 

El parche anticonceptivo es un método hormonal práctico y eficaz, con una tasa de éxito de hasta 99%. Ofrece protección durante un mes con solo tres cambios semanales, siendo una excelente opción para quienes buscan simplicidad y comodidad.

El parche es un adhesivo delgado y pequeño que se aplica sobre la piel, liberando continuamente hormonas (progestina y estrógeno) en el torrente sanguíneo.

 

El parche es un método anticonceptivo seguro y cómodo que funciona muy bien si se usa siempre de forma correcta.

 

El parche funciona de las siguientes maneras:

El parche anticonceptivo tiene una eficacia de hasta 99% cuando se utiliza de manera correcta y constante. Sin embargo, muchas personas no lo utilizan correctamente, lo que reduce su efectividad al 93%.

​​​

¿Cómo se Usa?

Semanas Uno, Dos y Tres

Aplica un parche nuevo el mismo día de cada semana durante tres semanas consecutivas. Por ejemplo, si empiezas un lunes, deberás cambiarlo todos los lunes. Puedes colocarlo en áreas como el abdomen, glúteos, parte superior del brazo o espalda, asegurándote de que la piel esté limpia, seca y sin irritaciones.

Semana Cuatro

Durante la cuarta semana, no se aplica un parche nuevo. Esta es tu semana sin parches, y es posible que tengas tu periodo menstrual. No te preocupes si no sangras durante esta semana; es común y generalmente no es motivo de alarma si has usado el parche correctamente. En caso de dudas, consulta a tu ginecóloga.

Después de los siete días sin parche, aplica un parche nuevo para comenzar un nuevo ciclo, incluso si aún estás sangrando.

¿Es seguro el Parche?

Para la mayoría de las personas, sí. Sin embargo, puede no ser adecuada para quienes tienen ciertas condiciones de salud como presión arterial alta no controlada o migrañas con aura.

 

También, ​las personas que tienen una condición que afecta el hígado, tienen cáncer de mama pasado o presente o sangrado vaginal inexplicable, no deben usar el parche.

 

Habla con tu médico para asegurarte de que sean seguras para ti.

¿El Parche Afecta la Fertilidad?

No. Una vez que deje de usar el parche, tu cuerpo vuelve a su ciclo natural en unas pocas semanas o meses, y puedes quedar embarazada si lo deseas.

¿A Quién le Conviene el Parche?

El parche anticonceptivo es ideal para personas que:

  • Prefieres un método hormonal que no requiere atención diaria.

  • No deseas métodos invasivos como dispositivos intrauterinos o implantes.

  • Quieres un método sencillo de usar y fácil de controlar por sí mismas.

 

Consulta con un médico para determinar si el parche es la opción adecuada para ti.

El Anillo

Resumen

 

El anillo es un anillo pequeño y flexible que se usa dentro de la vagina. Es un método anticonceptivo hormonal eficaz y fácil de usar, con una tasa de éxito del 99%. Con opciones como NuvaRing y Annovera, ofrece flexibilidad para adaptarse a diferentes necesidades y estilos de vida.

​El anillo vaginal es un pequeño dispositivo flexible que se coloca dentro de

la vagina.

 

Libera dos hormonas, estrógeno y progestina, para prevenir el embarazo.

 

El anillo funciona de las siguientes maneras:

Hay dos tipos de anillos vaginales:

NuvaRing:
Cada NuvaRing dura hasta cinco semanas, por lo que deberás cambiarlo mensualmente según el esquema que elijas.

 

Annovera:
Tiene una duración de un año completo, por lo que no necesitas reponerlo cada mes.

Si se utiliza perfectamente, el anillo tiene una eficacia del 99%. Pero el anillo vaginal tiene una efectividad del 93% con un uso típico, lo que significa que es altamente confiable si se utiliza correctamente y de forma constante.

​​​

¿Cómo se Usa?

Inserción del Anillo:

  1. Verifique la fecha de vencimiento antes de usar; si está vencida, deséchela y utilice una nueva.

  2. Lava tus manos con agua y jabón.

  3. Si usas Annovera, lava el anillo con un jabón suave y agua tibia, luego sécalo con una toalla de tela limpia o una toalla de papel. Haz esto cada vez que te pongas el anillo Annovera.

  4. Sostén el anillo entre tus dedos, comprímelo e insértalo suavemente en tu vagina, empujándolo hacia arriba hasta que te sientas cómoda.

No te preocupes por la posición exacta del anillo en tu vagina; si no lo sientes mientras caminas o realizas tus actividades, está colocado correctamente. Si te resulta incómodo, puedes ajustarlo empujándolo un poco más adentro o moviéndolo con tu dedo. El anillo no puede perderse dentro de tu vagina ni ir demasiado profundo. Puedes dejarlo en su lugar durante el sexo o cualquier otra actividad física.

 

Cuando es el momento de sacar el anillo...

...simplemente pasa tu dedo por el anillo y sácalo suavemente de tu vagina.

Si utilizas el anillo Annovera, lávalo con agua tibia y jabón, sécalo con una toalla limpia y guárdalo en tu estuche a temperatura ambiente.

Cuando termines de usar tu anillo, colócalo en su estuche o envoltura de aluminio y tíralo a la basura. También puedes envolverlo en papel higiénico, pero usar el estuche o la envoltura de aluminio es mejor para el medio ambiente, ya que ayuda a evitar que las hormonas restantes en el anillo lleguen al suelo y al agua. No arrojes el anillo al inodoro.

NuvaRing

 

Un NuvaRing tiene suficientes hormonas para durar hasta cinco semanas. Tienes varias opciones sobre cómo usar el NuvaRing, dependiendo de si deseas tener tu período o no.

​Si quieres tu periodo:

Usa un anillo durante 3 semanas (21 días), 4 semanas (28 días) o 5 semanas (35 días). Luego, retíralo durante la siguiente semana (7 días), que es cuando tendrás tu período. Después de 7 días sin anillo, coloca uno nuevo.

Retira el anillo y coloca uno nuevo siempre el mismo día de la semana. Por ejemplo, si colocas un anillo nuevo un domingo, retíralo 3, 4 o 5 semanas después, también un domingo. Luego, coloca un anillo nuevo 7 días después, el siguiente domingo. Así, tu “día de retiro” y “día de anillo nuevo” serán siempre el mismo.

No te preocupes si todavía estás sangrando o tienes manchas cuando sea el momento de colocar un anillo nuevo; eso es completamente normal. Puedes usar tampones, copas menstruales o toallas sanitarias con tu NuvaRing puesto (solo ten cuidado de no sacar el anillo al retirar el tampón o la copa menstrual).

Si no quieres tu periodo:

Retrasar tu período con NuvaRing es seguro y muy fácil. Solo necesitas mantener el anillo en tu vagina todo el tiempo y cambiarlo por uno nuevo cada 3 a 5 semanas. Puedes hacerlo de dos maneras:

  1. Elige una fecha fija para cambiar tu anillo. Por ejemplo, si colocas tu primer anillo el día 15 del mes, siempre cámbialo el día 15 de cada mes. (No te preocupes si algunos meses son más largos que otros).

  2. Usa el anillo durante 3 semanas (21 días), 4 semanas (28 días) o 5 semanas (35 días). Luego, retira el anillo viejo y coloca uno nuevo el mismo día de la semana cada vez. Por ejemplo, si colocas tu anillo un domingo, cámbialo cada 3, 4 o 5 semanas también un domingo.

Es posible que experimentes algo de sangrado o manchas al usar el anillo para saltarte tu período; esto es completamente normal. Si decides saltarte tu período cada mes, es probable que el manchado desaparezca después de varios meses.

No hay nada peligroso ni dañino en usar NuvaRing para evitar tu período.

 

 

Annovera

Mantén el anillo en tu vagina durante 3 semanas (21 días) y luego retíralo durante 1 semana (7 días). Esa semana sin anillo es cuando usualmente tendrás tu período. Después de 7 días sin el anillo, vuelve a colocarlo en tu vagina para los siguientes 21 días.

Retira y vuelve a colocar el anillo siempre el mismo día de la semana. Por ejemplo, si colocas el anillo un domingo, retíralo 3 semanas después, también un domingo. Luego, colócalo de nuevo 7 días después, el siguiente domingo. Así, tu “día de inserción” y tu “día de retiro” serán siempre el mismo.

Está bien si todavía tienes sangrado o manchado cuando llegue el momento de volver a colocarte el anillo, eso es normal. Puedes usar tampones, copas menstruales y toallas sanitarias de manera segura mientras tienes puesto tu anillo Annovera. Solo ten cuidado de no sacarlo accidentalmente al retirar un tampón o una copa menstrual.

Lava tu anillo Annovera con agua tibia y un jabón suave cada vez que lo retires de tu vagina y antes de volver a colocarlo. Annovera viene con un estuche donde puedes guardarlo cuando no lo estés usando. Almacénalo lejos de temperaturas extremas, mascotas y niños. No guardes tu anillo Annovera en el refrigerador.

Mientras empieces a usar Annovera antes de la fecha de vencimiento indicada en el empaque, el anillo tendrá una duración de 1 año desde el momento en que lo uses por primera vez.

Un solo anillo Annovera tiene suficiente cantidad de hormonas para durar 13 ciclos (1 año).

​​​

¿Es seguro el Anillo?

Para la mayoría de las personas, sí. Sin embargo, puede no ser adecuada para quienes tienen ciertas condiciones de salud, como presión arterial alta no controlada o migrañas con aura.

También, ​las personas que tienen una condición que afecta el hígado, tienen cáncer de mama pasado o presente o sangrado vaginal inexplicable, no deben usar el anillo.

 

Habla con tu médico para asegurarte de que sean seguras para ti.

¿El Anillo Afecta la Fertilidad?

No. Una vez que deje de usar el anillo, tu cuerpo vuelve a su ciclo natural en unas pocas semanas o meses, y puedes quedar embarazada si lo deseas.

¿A Quién le Conviene el Anillo?

El anillo es ideal para personas que:

  • Prefieres un método anticonceptivo discreto y fácil de usar.

  • Prefieres un método hormonal que no requiere atención diaria.

 

Consulta con un médico para determinar si el anillo es la opción adecuada para ti.

Inyección Anticonceptiva

Resumen

 

La inyección anticonceptiva, una dosis hormonal administrada cada 3 meses, es un método práctico, discreto y altamente eficaz, con una tasa de éxito de hasta 99%. Es una excelente opción para quienes buscan comodidad y protección prolongada sin mantenimiento diario.

La inyección anticonceptiva es una inyección intramuscular que se administra cada 3 meses.

 

Libera la hormona progestina para prevenir el embarazo.

 

La inyección funciona de las siguientes maneras:

Con el uso correcto y constante, la inyección tiene una eficacia de hasta 99%. Sin embargo, si no se administra a tiempo, la eficacia puede disminuir.

​​​

¿Cómo se Usa?

Administración: Un profesional de la salud aplica la inyección en el brazo o las nalgas cada 3 meses (aproximadamente cada 12 semanas).

Seguimiento: Es importante programar y cumplir con las citas para las inyecciones a tiempo.

¿Cuánto Tiempo Dura?

La inyección dura 3 meses (aproximadamente 12 semanas). Para mantener su efectividad, es necesario recibir una nueva inyección cada 12 semanas. Si te retrasas en recibir la siguiente dosis, su efectividad podría reducirse, por lo que es importante mantener un horario constante.

¿Es segura la Inyección Anticonceptiva?

Para la mayoría de las personas, sí. Sin embargo, ​las personas que tienen una condición que afecta el hígado, tienen cáncer de mama pasado o presente o sangrado vaginal inexplicable, no deben usar la inyección anticonceptiva.

 

Habla con tu médico para asegurarte de que sean seguras para ti.

¿La Inyección Anticonceptiva Afecta la Fertilidad?

No. Una vez que deje de usar la inyección tu cuerpo vuelve a su ciclo natural en unas pocas semanas o meses, y puedes quedar embarazada si lo deseas.

¿A Quién le Conviene la Inyección Anticonceptiva?

El anillo es ideal para personas que:

  • Buscan un método anticonceptivo fácil de usar.

  • Prefieren no tener que preocuparse por un método diario o semanal.

  • No quieren o no pueden usar métodos anticonceptivos que contengan estrógeno.

 

Consulta con un médico para determinar si el anillo es la opción adecuada para ti.

Efectos Secundarios de los Métodos Anticonceptivos Hormonales

La mayoría de los métodos anticonceptivos hormonales son seguros y efectivos, pero como cualquier intervención médica, pueden tener efectos secundarios. Estos efectos pueden variar de una persona a otra dependiendo de factores como la genética, el historial médico y el tipo de método utilizado. Aunque muchos de estos efectos son manejables y transitorios, algunos pueden ser más significativos y requieren atención médica.

Los anticonceptivos hormonales funcionan introduciendo hormonas sintéticas...

 

 

...como el estrógeno y la progestina, en el cuerpo para prevenir el embarazo. Estas hormonas no solo afectan al sistema reproductivo, sino también a otras funciones corporales, lo que puede ocasionar efectos secundarios. Aunque estos efectos son comunes, no todas las personas los experimentan.

Efectos Secundarios Comunes​

 

​Algunos de los efectos secundarios más frecuentes incluyen:

Depresión y ansiedad

Cambios hormonales que pueden afectar el estado de ánimo y, en algunas personas, intensificar trastornos de salud mental preexistentes.

Acné

Aunque algunos métodos hormonales ayudan a disminuir el acné, otros pueden exacerbarlo debido a desequilibrios hormonales.

Aumento de peso

Algunas personas reportan retención de líquidos o cambios en el apetito que resultan en aumento de peso.

Migrañas

Especialmente en personas predispuestas, las hormonas pueden desencadenar migrañas más frecuentes o intensas.

Dolor en los senos

Sensibilidad o dolor que suele disminuir con el tiempo.

Irregularidades menstruales

Pueden incluir períodos más abundantes, más dolorosos o sangrado irregular (manchado).

Disminución del deseo sexual

Algunas personas notan una reducción en su libido debido a los cambios hormonales.

Náuseas

Comunes al iniciar un método hormonal, pero generalmente temporales.

Efectos Secundarios Menos Comunes y Potenciales Riesgos

En casos más raros, los anticonceptivos hormonales pueden causar:

  • Formación de coágulos sanguíneos.

  • Aumento de la presión arterial.

  • Problemas hepáticos o vesiculares.

Es importante estar atenta a señales graves como dolor intenso en el pecho, dificultad para respirar, visión borrosa o migrañas severas, y consultar a un médico de inmediato si ocurren.

Beneficios Secundarios Positivos

A pesar de los posibles efectos secundarios, los métodos hormonales pueden ofrecer beneficios adicionales, como:

Mejora del acné

Algunos métodos ayudan a regular los niveles hormonales y disminuyen el acné.

Eliminación de períodos menstruales

Muchas personas optan por anticonceptivos hormonales para detener sus períodos de manera segura.

Reducción de cólicos menstruales

Disminuyen la intensidad del dolor relacionado con la menstruación.

Mayor control del ciclo

Los métodos hormonales pueden regular períodos irregulares o impredecibles.

No todas las personas experimentan los mismos efectos secundarios. Probar un método hormonal puede ser una opción adecuada para algunas, mientras que para otras puede no serlo. Si notas efectos secundarios persistentes o intensos, habla con tu médico. Puede ayudarte a encontrar un método alternativo que funcione mejor para ti.

Tu Cuerpo, Tu Decisión

La planificación familiar es personal y única. Investigar, consultar con profesionales y escuchar tu cuerpo son pasos esenciales para encontrar el método anticonceptivo que se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

bottom of page