Amor propio y Autoestima
La autoestima es un componente central para una buena salud mental, nos ayuda a manejar situaciones difíciles, nos ayuda a formar relaciones sanas y nos protege de trastornos de la salud mental.
¿Qué es la autoestima?
Para empezar, vamos a diferenciar tres conceptos relacionados entre sí.
Valor personal: es mi autopercepción, es decir, como me veo a mi misma en base a mis valores y estándares de vida que poseo. Es cuando creo que valgo con respecto a otras personas y qué imagen tengo de mi misme.
Amor propio: Es la acción, es como me relaciono conmigo misme a raíz de mi valor personal (la manera que me hablo, que me trato, que pongo mis límites). Está relacionado con el autocuidado.
Autoestima: Es el resultado de las dos anteriores, es decir, es el resultado de cómo me valoro y me trato a mi misme. Es nuestra autoevaluación, que puede ser alta o baja y esto puede ir cambiando toda la vida.
​
Es un círculo, cómo me siento, cómo me trato y cómo permito que otros me traten.
​
Todos estos conceptos están conectados entre sí, y son influenciados por nuestro entorno, nuestra crianza y nuestras experiencias.
La autoestima se aprende, cambia y la podemos mejorar
La autoestima está directamente relacionada con el autoconocimiento, ya que si nos conocemos sabemos de lo que somos capaces, sabemos lo que tenemos que mejorar, lo que nos cuesta más y lo que se nos hace más fácil, entonces nos ayuda a manejar nuestras expectativas y nuestra motivación.
​
La autoestima influye en todos los aspectos de nuestra vida, en cómo nos desenvolvemos, en cómo actuamos, cómo afrontamos los problemas, cómo nos presentamos al resto y en nuestra salud mental. Es por esto que es tan importante poder trabajar en nuestra autoestima y amor propio.
​
Hoy en día se habla mucho sobre el amor propio, la autoestima y cómo tenemos que querernos en todas nuestras formas, sin embargo, es importante entender que el camino hacia el amor propio es un proceso, que involucra decisiones, introspección, autoconocimiento, aceptar tanto lo que nos gusta de nosotres y lo que no, y mucho mucho trabajo.
TRÁTATE CON LA AMABILIDAD CON LA QUE TRATARÍAS A LAS PERSONAS QUE MÁS QUIERES